42,54 KM 3:12:45 4:31 min/Km
Vaya acontecimiento deportivo en el que he estado inmerso este fin de semana. Cada vez que he ido a Madrid he vuelto con un gran sabor de boca y no solo me refiero al tiempo que he hecho en carrera sino a todo en general. Una ciudad volcada con su maratón, una gran organización en carrera y un circuito durísimo que le da un valor extra a la prueba.
Vaya acontecimiento deportivo en el que he estado inmerso este fin de semana. Cada vez que he ido a Madrid he vuelto con un gran sabor de boca y no solo me refiero al tiempo que he hecho en carrera sino a todo en general. Una ciudad volcada con su maratón, una gran organización en carrera y un circuito durísimo que le da un valor extra a la prueba.
En las últimas maratones que he preparado siempre he llegado a la última semana lesionado o saliendo de una lesión. Normalmente contracturas en el gemelo o roturas. Así que al terminar la maratón de Sevilla pensé en cambiar algo la preparación para Madrid. Yo para estar en forma necesito cinco o seis entrenamientos semanales y eso conlleva lesión. Así que cambié dos de los entrenos de correr por uno de bici y dos de natación. Al principio costó…. Bueno, la natación sigue costando. Pero una vez pasados las semanas de carga los entrenamientos fueron saliendo cada vez mejor hasta llegar al HOLE ( homenaje a la legión) donde iba con buenas sensaciones pero no acabé contento del todo ya que me notaba como con pocas fuerzas ese día y por lo tanto dudaba del tipo de entrenos que estaba realizando.
Las últimas semanas en cambio seguí sintiéndome mejor hasta llegar semana santa y mis entrenos en Almadén. Allí hice un par de entrenos exigentes con Moli y con Juan en la zona de la traviesa y la carretera de Santa Olalla y salí muy contento. Los resultados buenísimos, incluso me aventuré a pronosticar entre 3h 15 min y 3h 20 min en Madrid.
.jpg)

Día de la carrera, salgo en el cajón 1 eso significa que salgo adelante, pero al llegar temprano a la salida me coloco muy adelante, tan adelante que cuando meten a los élites me veo al lado de ellos y entre los élite como no está Tomás Padua. Nos saludamos y nos ponemos para salir y justo delante nuestra Chema Martinez.
Este año había cambios en el circuito pero mas o menos lo tenía memorizado de la vez anterior y tenía unos ritmos pensados. Era mi segunda maratón en Madrid pero puedo asegurar a cualquiera que este circuito no pasa indiferente a nadie. Todo el que lo haga se acordará por un tiempecito.
Los primeros 6 kms eran cuesta arriba. La idea era pasarlos con una media de 4:30 min/km pero al salir tan rápido y al sentirme bien a esos ritmos cambio de idea y llego al km 6 con una media de 4:21. Ahora venían hasta el km 12 6 km cuesta abajo. No siempre cuesta abajo. Ahí empieza a adelantarme gente a 3:50, yo sigo un poco mas rápido pero no mucho para llegar al km 12 con una media de 4:18 min/km. Reservando mucho y muy fresco y sin esforzar demasiado los cuádriceps e isquios en las bajadas. De ahí al km 21 muchos cambios, de repente un repecho, luego un llano, luego del km 14 al km 15 una cuesta con bastante desnivel, así has la media maratón. Todo esto pasando por Gran Vía, Sol, Palacio Real… todo un lujo. Todo lleno de gente animando además de los grupos tocando por el circuito. Unos 20 grupos tocando. En el km 19 está mi mujer y mi hijo animándome, escucho a mi hijo entre tantísima gente.

Esta no es mi mejor marca en maratón, incluso en Sevilla este año hice 2 minutos menos, pero sin duda es la maratón donde más he disfrutado ya que aunque resulte raro decirlo esta carrera la he dominado dentro de mis posibilidades al menos hasta el km 40. Además este resultado confirma que los entrenamientos han sido los correctos.
Enhorabuena por la carrera y la genial cronica. Mucha suerte en el duatlon de los 101, a ver que tal
ResponderEliminarGracias balbu. La duatlon sera debut. Casi na. Espero verte antes para saludarte crack
Eliminar